Propuesta de optimización del proceso flexográfico de la empresa Flexoviteq mediante la metodología kaizen


Abstract:

Flexoviteq es una PYME dedicada a la actividad de las artes gráficas mediante la impresión flexográfica de etiquetas tipo adhesivas en papel térmico, metalizado, transparente y en polipropileno. Su línea de producción está dirigido a la elaboración de etiquetas para banano, agua, congelados, panadería, alimentos y bebidas, aderezos entre otras. Una vez realizado el respectivo análisis de la situación actual de la empresa Flexoviteq, se ha podido constatar la necesidad de elaborar una propuesta de optimización sus procesos productivos con la finalidad de mejorar la utilización de sus recursos y tiempos empleado favoreciendo la consecución de una mayor productividad y mayor beneficio económico y mejor calidad en aquello que se oferta al cliente. Esta investigación consistió en determinar desperdicios y factores están perjudicando a la calidad del producto, insatisfacción los clientes y la rentabilidad de la empresa. El proyecto estuvo centrado en la investigación tipo exploratoria, aplicando enfoques de manera mixta. Obteniendo información mediante entrevistas y encuestas y su desarrollo se basó en teorías y métodos correspondientes a “Kaizen” como son las 5s, herramientas de calidad, técnicas de observación y la estandarización de procesos, así como también la aplicación de conocimientos aprendidos en la carrera profesional

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Metodología Kaizen
  • Desperdicios
  • estandarización

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Innovación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares