Análisis del dolor precordial en el Area de Emergencia del Hospital Luis Vernaza


Abstract:

Los Síndromes Coronarios Agudos comprenden un grupo de entidades caracterizadas por dolor anginoso o sus equivalentes, cambios electrocardiográficos y la existencia o no de alteraciones en los indicadores biológicos séricos. Objetivo General: Evaluar las características del dolor precordial en pacientes con Síndrome Coronario Agudo. Materiales y Métodos:El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal retrospectiva y en modalidad correlacional al establecer relación entre las variables del trabajo de investigación, se desarrollo en el área de Emergencias del Hospital Luis Vernaza recolectando la información de los pacientes con dolor precordial desde enero 2014 a enero 2016, empleando el programa estadístico SPSS y Minitab para obtener los resultados utilizando Chi cuadrado, porcentajes y nivel de significancia. Resultados: De una muestra de 175 pacientes las prevalencias fueron el género masculino con 54.3%, el dolor precordial de mediana probabilidad con 44%, ECG dentro del rango de la normalidad con 35.4%, las edades mayores de 65 años con 43%, Factores de Riesgo relevantes como la Hipertensión como único factor con el 37%, seguido de la asociación Hipertensión - Diabetes con el 24%, Sin antecedentes coronarios previos con el 84%, y Troponinas con valores de 14 a 50 ng/L con el 35.4%. Conclusión: Los Factores de Riesgo varían del resto debido a nuestras características poblacionales e idiosincrasia, que el dolor precordial el electrocardiograma y la Troponina si bien son definitivas para el pronóstico, en este estudio llegó a rangos intermedios haciéndose necesario correlacionarlo con las demás variables

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL
  • PROTOCOLOS
  • Dolor en el pecho
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • HOSPITAL LUIS VERNAZA
  • SÍNDROME CORONARIO AGUDO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dolor

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos