Propuesta de plan de gestión integral de los residuos sólidos generados en la unidad educativa San Francisco de Asís de la Ciudad de Loja


Abstract:

Para el trabajo de titulación se escogió la Unidad Educativa San Francisco de Asís. Hubo observaciones de la institución y de la misma manera se entrevistó al personal de limpieza acerca del aseo. Se empleó encuestas a los estudiantes y profesores. Después se realizó un programa de muestreo en donde se recolectaba los residuos de cada una de las aulas seleccionadas, del patio, oficinas y sanitarios. Se los identificaba y pesaba. De estos valores se determinó la Generación per cápita que nos dio un total de 0.015 kg/hab/día, el volumen y densidad de los residuos sólidos. Luego se procedió a realizar la caracterización de los residuos, siendo solamente un 7% materia orgánica y la inorgánica se representó en: Papel con un 42 %, Plástico con el 24%, Cartón 11%, Tetra pack 5%, Madera y Otros 3%, Telas y Metal 2%, Vidrio 1%. Con estos datos se elaboró la propuesta para la gestión de los residuos sólidos que consiste en un Plan que a su vez contempla cuatro programas: uno de capacitación, minimización en la fuente, separación y aprovechamiento de los residuos sólidos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • reciclaje
  • Residuos sólidos – Gestión integral
  • Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
  • Residuos sólidos – Control

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Dirección general