Propuesta de plan de gestión integral de los residuos sólidos generados en la unidad educativa fiscomisional “Daniel Álvarez Burneo” del cantón Loja
Abstract:
En el presente trabajo se realizó la evaluación y elaboración de una Propuesta de Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la Unidad Educativa Fiscomisional “Daniel Álvarez Burneo” de la ciudad de Loja- Ecuador, el mismo que contribuirá a mejorar el orden y limpieza de la institución y a la vez la concientización ambiental de los estudiantes. Esta evaluación se la realizó mediante entrevistas, encuestas, visitas de observación in-situ, así como también se caracterizó los residuos sólidos mediante un programa de monitoreo por 7 muestreos desarrollados en el mes de Junio del 2016 abarcando todos los días de la semana. Se determinó que la generación per cápita es de 0,013 kg/estudiante/día con una composición de residuos de 28.9% de papel, 22.9% de plástico, 18.2% de residuos orgánicos, 13.8% de tierra, 8.5% de poliestireno, 5.1% de cartón y 2.6% de vidrio. Se destaca como hallazgo importante la necesidad de concientizar ambientalmente a los estudiantes, inculcando e incentivando el reciclaje y gestión social en el manejo y disposición final de los residuos sólidos. Con la información obtenida se realiza la Propuesta del Plan ya antes mencionado, que consiste en el planteamiento de 5 programas, enfocados en la capacitación y educación ambiental, minimización, segregación y aprovechamiento de los residuos sólidos, así como también la socialización ante las autoridades del plantel.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- EDUCACION AMBIENTAL
- Reciclaje – Incentivo – Escolares
- Residuos sólidos – Gestión – Loja(Ecuador)
- Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Otros problemas y servicios sociales
- Educación