Propuesta de plan de gestión integral para los residuos sólidos generados en la cabecera parroquial Nono
Abstract:
En el presente trabajo se muestra el diseño de la propuesta de un plan de gestión integral para los residuos sólidos generados en la cabecera parroquial Nono, cantón Quito, provincia Pichincha en Ecuador. En primer lugar se procedió a realizar una evaluación del sistema de manejo actual mediante la recopilación primaria de información con encuestas, entrevistas y vistas de observación, logrando identificar los principales problemas, además se desarrolló un programa de monitoreo con 7 jornadas de muestreo durante los meses de abril y mayo de 2017 para caracterizar los residuos producidos en la zona. Se determinó que la tasa de generación per cápita promedio 0.51 Kg/hab/día y que los residuos generados se componen en un 41.17% de restos orgánicos seguidos de un 20.19% de inservibles, 16.50% de plástico, 7.62% de otros (desechos textiles, espuma flex, caucho, cerámica y costales), 4.18% papel, 3.99% cartón, 2.33% vidrio y 0.86% metales. En función de estos resultados y de los hallazgos identificados durante la evaluación de diseño del presente plan, mismo que está integrado por 5 programas: de capacitación, de segregación y almacenamiento, de aprovechamiento de RS, de alianza estratégica con el GAD municipal del DMQ y de implementación estratégica del plan, se prevé mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Residuos sólidos – Diagnóstico
- Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
- Residuos sólidos – Aprovechamiento
- Residuos Sólidos Urbanos – Quito(Ecuador)
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Consideraciones generales de la administración pública