Propuesta de plan preventivo de riesgo ergonómico en carga de máquinas de planta incubadora de huevos fértiles.


Abstract:

El incremento de la demanda de proteína animal de bajo costo permite las granjas avícolas incrementen su producción. Por lo general no se contratan más trabajadores, sólo se reorganizan las tareas laborales, esto provoca que no existan pausas en la jornada laboral y la carga de trabajo se incremente. Las nuevas exigencias del trabajo incrementa la probabilidad que ocurran accidentes o desarrollo de posibles enfermedades laborales. El objetivo es evaluar el nivel de riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores que realizan carga de huevos fértiles a máquinas incubadoras y elaborar un plan preventivo de riesgo ergonómico para este grupo de trabajadores. El desarrollo de un plan preventivo para controlar los riesgos ergonómicos que genera la carga de huevos fértiles en máquinas incubadoras contribuye a que de manera objetiva y acertada se controle este riesgo y se genere un ambiente laboral adecuado. Los métodos empleados para la evaluación del riesgo ergonómico son el OCRA Checklist (Norma UNE-EN 1005-5) y el método de Manipulación Manual de cargas (UNE-EN-1005-2) y la metodología aplicada es la de campo. El resultado de la evaluación del riesgo ergonómico refleja que las tareas que involucran movimiento repetitivo y manipulación manual de cargas durante la carga de huevos fértiles a máquinas incubadoras estén en un nivel de riesgo no aceptable y por lo tanto son factores relevantes que forman parte de las causas que pudieron provocar las posibles enfermedades laborales en los trabajadores de la planta incubadora.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PLAN PREVENTIVO DE RIESGO ERGONÓMICO
  • Huevos fértiles
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • PLANTA INCUBADORA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general