Propuesta de política pública que fortalezca las medidas socioeducativas en los adolescentes que están en conflicto con la Ley Penal


Abstract:

Entre enero de 2007 y julio de 2008 las y los adolescentes, en su mayoría, eran privados de la libertad sin fundamento jurídico “Del total de adolescentes detenidos, la principal causa de la detención es por escándalo público: escándalo en la vía pública, disturbios callejeros, libar en la vía pública, alterar el orden público y riñas (MINISTERIO DE JUSTICIA, Adolescentes detenidos por la policia y procesos de internamiento, 2009). Aquellos que eran privados de la libertad lo eran con orden judicial, y por “delitos contra la propiedad: el robo y el hurto, seguido del tráfico o venta de estupefacientes, muerte o amenaza de muerte a mano armada, abuso sexual o violación”. En ese mismo período, también existía un cierto porcentaje de adolescentes que estaban privados de la libertad sin haber cometido ningún tipo de infracción. Como es el caso de los adolescentes que ingresaban en calidad de “encargados/as” y otros que habían sido detenidos como “indocumentados/as”. En relación con los adolescentes que tenían más de quince años los privaban de la libertad sin orden de autoridad competente, ni tampoco respetaban el procedimiento legal establecido, “roban un celular pero al momento de detenerlos ya no tiene el celular que robaron, ento

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • POLITICA PÚBLICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Política pública
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología