Propuesta de políticas públicas para el fortalecer la cadena de valor de la tecade Ecuador. Período 2021-2025


Abstract:

El propósito principal de esta investigación fue analizar los eslabones de la cadena de valor de la teca para proponer políticas públicas que permitirán potenciarla durante el periodo 2021-2025. El enfoque utilizado para este estudio es mixto en donde se realiza por una parte la descripción y explicación de la situación de la teca siguiendo la metodología de la CEPAL y por otra se analizan los datos proporcionados por los principales organismos gubernamentales de acuerdo a su competencia como: son BCE, MAG, PROECUADOR entre otros, se consultó además a ASOTECA, organismo sin fines de lucro, que tiene entre sus socios a los principales productores y exportadores de teca del país. Se consideró, además, entrevistar a tres actores de la cadena de valor de la teca con el fin de contrastar y obtener de primera mano datos mucho más reales de la problemática por la que atraviesa el sector. Como conclusión principal se tiene que la teca ecuatoriana es poco competitiva frente a otros productores en el mundo, por la baja productividad del sector y la limitada tecnología que tiene el sector.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • políticas públicas
  • Economia Ecuatoriana
  • Cadena de valor
  • Teca

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Política

Áreas temáticas:

  • Administración pública y ciencia militar
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Comercio, comunicaciones, transporte