Propuesta de políticas públicas para fortalecer la cadena de valor de extractos y aceites vegetales, período 2021 – 2025
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal proponer políticas públicas para fortalecer la cadena de valor de extractos y aceites vegetales del Ecuador, periodo 2021 – 2025, con la finalidad de mejorar las falencias que se encontró en cada eslabón de la cadena. Se utilizó la investigación documental para conocer la producción mundial de los aceites vegetales y el enfoque cualitativo – cuantitativo con un diseño de alcance exploratorio y descriptivo con corte transaccional ya que se va a recabar datos de los últimos cinco años de la producción y exportación del extracto y aceites vegetales en el país, donde se permitirá profundizar los temas de este estudio, sobre todo buscar información acerca las características y propiedades sobre los extractos de aceites vegetales. Se concluyó que el principal aceite vegetal que se produce es el aceite de palma, el cual tiene el 4% de participación con respecto al PIB agrícola, y es considerado el séptimo producto agrícola dentro de las exportaciones no petroleras. Uno de los principales factores que debilitan la cadena de valor de los aceites vegetales son las plagas que se presentan en los cultivos, en el caso de la palma africana la pudrición del cogollo (PC) ha acabado con miles de hectáreas de palma, reduciendo así la producción.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ACEITES
- Exportación
- MATERIA PRIMA
- Cadena de valor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política
- Política pública
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción