Análisis del efecto de los acuerdos comerciales del Ecuador con los países de la Comunidad Andina 2010-2015


Abstract:

EL PRINCIPAL DESARROLLO DE ESTA TESIS ES ANALIZAR Y DEMOSTRAR MEDIANTES CIFRAS ESTADISTICAS LAS RELACIONES COMERCIALES QUE TIENE ECUADOR CON LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA CAN, PARA DETERMIANR COMO EL PACTO COMERCIAL HA PERMITIDO AL ECUADOR COMPENSAR LOS EFECTOS DE CARECER DE MONEDA PROPIA. El principal desarrollo de este trabajo de investigación es; identificar la causa deficitaria en la Balanza Comercial, esto implica analizar las relaciones comerciales que tiene Ecuador con países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, firmaron el acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social. Esta integración tomó el nombre de Comunidad Andina de Naciones (CAN), porque en 1996, se firma el Tratado de Trujillo que reforma el Pacto de Cartagena. Se originó el comercio intra- Andino, este convenio hizo que los Estados redujeran sus barreras arancelarias e inclusive descartar los aranceles para así permitir el libre tránsito de productos

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comercio internacional

    Áreas temáticas:

    • Comercio internacional
    • Economía internacional
    • Economía