Propuesta de proyecto de un modelo de implementación de los servicios desconcentrados de las coordinaciones zonales de la Defensoría del Pueblo de Ecuador de acuerdo a la planificación territorial ecuatoriana


Abstract:

Misión: Ser la Institución Nacional de Derechos Humanos que promueve, divulga y protege los derechos de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos que habitan en el país, de las ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior, y los Derechos de la Naturaleza, así como impulsar la construcción de una cultura que los reconozca y promueva en todos los ámbito de la vida nacional para propiciar la vida digna y el buen vivir. En la jurisdicción territorial ecuatoriana de 272.031 km2, existen 14’483.499 habitantes, según el censo de 2011 del Instituto Nacional de Estadística y Censos1; distribuidos en 24 provincias con sus respectivos cantones y parroquias, que para efectos de mejorar los procesos de planificación y administración del Estado, actualmente se agrupan en 9 zonas de planificación; según las acciones de modernización establecidas por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES2. En este contexto, la Defensoría del Pueblo del Ecuador no aplica en sus procesos de desconcentración la misma zonificación indicada en párrafo anterior, más bien dispone de cinco Comisiones Regionales desagregadas en 24 delegaciones provinciales que abarcan sus respectivos cantones, parroquias rurales y urbanas, como a continuación se detallan:

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Talento humano
  • Defensoria Del Pueblo
  • DPE
  • Senplades
  • Foda
  • BUEN VIVIR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Administración pública y ciencia militar
  • Administración pública
  • Consideraciones generales de la administración pública