Propuesta de bkp_rediseño interior para la optimización espacial de dispensario médico en la comunidad de Gualalcay (Cuenca, Ecuador)


Abstract:

El diseño de interiores encadena un gran campo de intervención y estudio, en dónde los principales actores son el espacio y las necesidades que se presentan de la mano con aquellos problemas que incomodan al usuario. No obstante, cada espacio representa su grado de dificultad dependiendo el caso, y se centrará en un área específica. El tema a tratar esta direccionado al ámbito hospitalario del Ecuador, en la localidad azuaya del sector rural bajo las estrictas normas implantadas por los organismos nacionales e internacionales del sector salud. El objetivo es optimizar los espacios adaptándolos a las necesidades de sus usuarios y trabajadores dentro de este establecimiento de salud, que ante un previo estudio presenta dificultades como: mala distribución, falta de medidas ergonómicas en espacios y mobiliario, entre otros. Con la intención de generar un mejor espacio se proyecta el uso de materiales aptos para estos centros, cromática adecuada, una mejor distribución para su correcto funcionamiento, y mediante la recopilación de datos y análisis previo de información diversa que aporte a la conceptualización de del proyecto, aplicando las fases de experimentación con la metodología de Bruno Munari, y con ello analizar y determinar los resultados técnicos que se emplearán en la propuesta de diseño y construcción de cada área para su optimización.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Diseño de Interiores
  • Desarrollo Rural
  • Diseño arquitectónico
  • Bienestar Social
  • CANTÓN CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Diseño y decoración
    • Arquitectura
    • Gestión doméstica y familiar