Propuesta de rehabilitación estructural constructiva para la vivienda de la familia Plaza Alvedaño


Abstract:

El estudio tuvo como objetivo el desarrollo de la propuesta de rehabilitación estructural-constructiva para la vivienda de la familia Plaza Aveldaño, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Cuenca. Con un área de terreno y construcción de 116 m2 y 178 m 2 respectivamente, es un claro ejemplar de una construcción tradicional de inicios del siglo XX. Tras intervenciones constructivas sin criterio técnico previo, inducción de materiales como acero y hormigón, y el efecto de agentes externos, en la estructura han iniciado varios procesos patológicos que afectan de manera considerable a varias zonas. El diagnóstico de estos procesos patológicos se efectuó mediante inspecciones visuales, recopilación de datos y de una documentación fotográfica para cada caso. Se elaboraron fichas de diagnóstico y tratamiento, en las cuales se precisa el agente causal de la lesión encontrada y el proceso de rehabilitación sugerido según la naturaleza de cada caso. Posterior a las propuestas de rehabilitación, se determinó que la estructura más deteriorada y que desencadena lesiones en otros elementos, es la cubierta, que por su condición, debe ser sustituida por completo, y para la cual existe un diseño estructural basado en la teoría de resistencia de materiales. Se han propuesto métodos de rehabilitación para estructuras de adobe y madera, que sirvan de refuerzo para las estructuras y garanticen su correcto comportamiento ante sucesos posteriores de deterioro. Como último, se ha elaborado un presupuesto que tiene la finalidad de dar a conocer el costo de las intervenciones propuestas para cada caso.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Rehabilitación
  • Procesos Patologicos
  • ADOBE
  • DIÁGNOSTICO
  • Construccion Tradicional
  • Patologia Estructurales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería estructural
  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Construcción de edificios