Propuesta de reinserción laboral para las personas privadas de libertad que proceden del proyecto piloto de educación superior de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).


Abstract:

El objetivo de este trabajo es elaborar una propuesta de políticas y programas que faciliten la reinserción laboral de las personas privadas de libertad (PPL), que proceden del proyecto piloto en educación superior de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil. Los alumnos de este proyecto, aspiran reinsertarse laboralmente, una vez que obtengan un título universitario y su libertad. La investigación se realizó a través de encuestas y entrevistas que muestran la opinión de los estudiantes, las recomendaciones de los docentes y la posición de empresas ecuatorianas ante la posibilidad de vincularse activamente al proyecto, entendiéndose que su participación ayudaría a la reinserción laboral dentro o fuera del contexto de encierro y generando condiciones laborales futuras. Se investigó los modelos de reinserción de otros países y su experiencia en procesos de inserción laboral. Finalmente se determinó que el proyecto piloto requiere: a) programas de reinserción laboral con empresas privadas y apalancados en políticas públicas gubernamentales de incentivos tributarios o subvenciones que motiven al empresario a la contratación de una ex PPL; b) políticas de difusión y vinculación con otros actores de la sociedad que promuevan la inserción laboral de las PPL y c) programas de emprendimiento y vinculación con el sistema financiero para la generación de negocios que a futuro sean sus fuentes de ingreso, evitando la reincidencia delictiva.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Educacion Superior
  • GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • UNIVERSIDADES CATÓLICAS
  • PRIVADOS DE LIBERTAD
  • políticas públicas
  • REINSERCIÓN LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral