Propuesta de revisión y mejora del programa Florecuador® basado en el benchmarking realizado con otros sellos internacionales
Abstract:
Para la década de los 80, se inaugura un nuevo proceso democrático que modifica las relaciones sociales, el eje económico basado en el petróleo, se implanta las políticas de ajuste impulsadas por el banco mundial. En el país, se dan las condiciones para el desarrollo de un nuevo modelo de producción que incentiva a la producción de los cultivos no tradicionales de exportación CNT, donde la agroindustria de flores en la sierra, y la producción de camarones en la costa son las más representativas en los últimos años, este nuevo sector exportador, agroindustrial, ha generado tal cantidad de recursos que, en nivel de importancia, se ha ubicado detrás de los productos tradicionales como el petróleo, banano y cacao, revitalizando la economía del país.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- INDUSTRIA Y COMERCIO
- FLORES
- EXIGENCIA DE MERCADOS
- GESTION AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Dirección general
- Producción