Propuesta de sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001 para la Reserva Natural Punta Gorda, Bahía de Caráquez


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo Diseñar una propuesta de Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma Organización Internacional de Estandarización con sus siglas en inglés (ISO) 14001 para la Reserva Natural Punta Gorda de Bahía de Caráquez. Se realizan actividades de pasantías, turismo de investigación, eco turismo, senderismo, camping, hospedaje, entre otros. Los componentes ambientales de la reserva natural reflejan variedad de mamíferos y aves. La descripción climatológica lustra precipitaciones que fluctúan 500- 750 mm, rangos de temperaturas de 24-26 °F, curvas de nivel 100m y geología en su mayoría tiene suelos de arenisca tobáceas categorizado como un clima tropical mega térmico seco. La elaboración de la política ambiental involucro el compromiso de mantener el control y la gestión de los aspectos ambientales que se producen, especialmente de carácter significativos. Se elaboró La matriz legal basada en la pirámide de Kelsen. Los procedimientos contemplados fueron identificación de impactos - aspectos ambientales, matriz legal, inspecciones programadas, auditorias programadas, Buenas prácticas ambientales, Manejo de Residuos sólidos y capacitación basado en la requerido por la norma ISO 14001. El sistema de gestión ambiental contribuye con la elaboración de una política ambiental con nivel de responsabilidad y contemplando los requisitos y objetivos ambientales, que contribuya a la conversación de los componentes de la Reserva Natural Punta Gorda considerando razones teóricas y procedimientos, instructivos, registros para un adecuado manejo ambiental.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • IMPACTOS AMBIENTALES
  • POLÍTICA AMBIENTAL
  • PROTOCOLOS
  • Aspectos Ambientales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales