Propuesta de un Manual de Control Interno para el Área Administrativa-Financiera de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca
Abstract:
En los últimos años la creciente complejidad de las operaciones que se desarrollan en las diferentes empresas a impulsado a los gerentes financieros analizar e implementar metodologías de control interno que contribuyan a la gestión administrativa, por tal motivo en el presente producto de tesis se analiza y aplica el nuevo concepto del control interno basado en el modelo informe COSO, que es un proceso integrado que contribuye a alcanzar los objetivos institucionales y el mejoramiento de los sistemas de control permitiendo la toma de decisiones más acertada. Este modelo consta de cinco componentes los cuales presentan una visión clara de los valores éticos que prima en el ambiente en el que laboran los empleados, los riesgos que corre la empresa por falta de prevención mediante la aplicación de planes de mitigación de riesgos y como centro de estudio tenemos las actividades y responsabilidades que desempeñan en su área de trabajo, también se estudiará los canales de información y comunicación que fluye en la jefatura, y para culminar con los componentes tenemos los controles necesarios para dar seguimiento a las labores emprendidas por los funcionarios y servidores de la corporación… Se ha procediendo a estructurar el manual de control interno, aplicando los siguientes métodos de evaluación, como son la narrativa, el cuestionario y la representación gráfica de los procedimientos mediante flujogramas, que permitirán visualizar de manera sintetizada el proceso a seguir para la ejecución de las actividades delegadas.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- AUDITORÍA ADMINISTRATIVA - MANUALES
- FINANZAS - CONTABILIDAD
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - CONTROL INTERNO
- Contabilidad administrativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Consideraciones generales de la administración pública
- Contabilidad