Propuesta de un Sistema Integral de Salud Penitenciaria (SISPE) para efectivizar la rehabilitación social. Caso Centro de Rehabilitación Social de Varones Quito No. 2
Abstract:
Hoy en día la salud se considera un estado integral de bienestar social, mental y físico, más que la simple ausencia de enfermedades o dolencias. En la declaración de Alma-Atá de 1978, los países miembros de la OMS se comprometieron con el lema "Salud para todos". El principio rector de todos los departamentos de salud locales, estatales, provinciales, regionales y nacionales es lograr esta meta de la manera más completa y rápida posible. Entendiendo la Salud como el equilibrio bio-psico-social de un individuo, deriva que todo ser humano para estar sano debe reunir requisitos de seguridad, estabilidad, libertad económica, de pensamiento, de acción, de desarrollo, de recreación, de conciencia, etc. Quien se halla privado de su libertad por haber infringido la Ley, es un ser enfermo, por tanto, es uno de los fenómenos sociales que se conoce en extensión, pero al mismo tiempo poco se aporta para enfrentarlo. De lo que sí estamos claros, es que nadie quiere estar preso o sufrir los efectos físicos, sociales, psicológicos, económicos, jurídicos y políticos, de la pérdida de la libertad.
Año de publicación:
2003
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Instituciones penales y afines