Propuesta de un centro recreacional para adultos mayores del programa "Sesenta y Piquito" en la Hacienda Guápulo
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal la creación del Centro Recreacional para adultos mayores de Sesenta y Piquito, programa patrocinado por el Municipio Metropolitano de Quito, que tiene como función principal, recuperar al adulto mayor como ente productivo de la sociedad. La propuesta interiorista da a lugar en una de las propiedades incautadas al ex banquero Nicolás Lándes, protagonista del feriado bancario en nuestro país. La propiedad incautada a ex banquero, funcionó como su lujosa residencia campestre sin embargo, en la actualidad se encuentra en desuso. Convertirla en un Centro Recreacional para los adultos mayores del programa “Sesenta y Piquito” es brindar un aporte a la sociedad, ofreciendo un espacio especializados para las personas de la tercera edad. La Hacienda se ubica en la distintiva parroquia de Guápulo, barrio caracterizado por su arquitectura e historia. La remodelación toma dos casas de campo, el picadero y áreas verdes de la hacienda, un total de 300000 m2, que incluyen espacios como: bailoterapia, sala de yoga, cafetería, capilla, sala de audiovisuales, salas de estar, sala de lectura, salas exteriores y un huerto para recreación de los usuarios. El centro Sesenta y Piquito funciona como club del día, por horarios y días de atención. Las instalaciones fueron diseñadas con normativas y regulaciones para el uso eficiente de los adultos mayores, incluso para personas con discapacidad física. El interiorismo se conceptualiza en “La Guaragua”, uno de los barrios Tradicionales de la ciudad de Quito, además representa elementos importantes de la arquitectura clásica. La aplicación de colores cálidos, madera, rosetones, cielos falsos, en general, todos los elementos aprovechados en la propuesta logran personificar a “La Guaragua”. Gracias a una investigación profunda de los adultos mayores, las necesidades del programa así también como, la aplicación correcta del interiorismo, logra un Complejo con espacios de esparcimiento, llenos de diseño y funcionalidad, cumpliendo con uno de sus objetivos principales, transformar a una propiedad en desuso y proyectar un espacio funcional y digno para nuestros adultos mayores.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CENTROS RECREACIONALES
- Remodelacion Arquitectonica
- Diseño de Interiores
- BARRIO GUÁPULO-QUITO
- ARQUITECTURA INTERIOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal
- Artes escénicas y recreativas