Análisis del empoderamiento económico de las mujeres rurales en el Ecuador. Año 2020
Abstract:
El problema de investigación es la falta de autonomía económica de las mujeres rurales, lo que las vuelve dependientes de su pareja o familia. A medida que las mujeres van teniendo acceso al empleo e ingresos propios trascienden los roles atribuidos al género femenino, ya que se insertan en el papel de proveedoras, habitualmente atribuido a los hombres. Los emprendimientos manejados por mujeres, en general, se caracterizan porque en ellos no es reconocido el trabajo que realizan y porque permanecen en el sector informal de la economía. Tampoco son valorados los tiempos que las mujeres dedican al trabajo productivo y reproductivo, sean estos remunerados o no remunerados. Con base en esta situación se fija como uno de los objetivos de la investigación “Recomendar politicas publicas para promover la autonomía económica de las mujeres rurales en Ecuador”. Cabe mencionar que para diseñar la propuesta es necesario conocer la situación actual y perspectivas de las involucradas, por lo cual se diseñó un formulario de entrevista para la recolección de información, además de la observación directa del entorno.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
- mujeres
- EMPODERAMIENTO ECONÓMICO
- Desarrollo Rural
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Economía laboral
- Producción