Propuesta de un dispositivo psicoanalítico como herramienta de intervención en las escuelas del sector rural


Abstract:

La presente investigación plantea la creación de un dispositivo que sirva como herramienta de intervención con los niños y niñas de las escuelas de los sectores urbano marginales en la provincia de Tungurahua. Lo que se pretende es mostrar el aporte que brinda el psicoanálisis, para el trabajo en las instituciones escolares, reconociendo que el establecimiento educativo desarrolla una función que resulta protagónica en la vida del sujeto, pues lo introduce en un vínculo y un discurso pasando por la trasmisión de un saber. Pues se convierte en el reflejo de sucesos actuales, en el que se van desplegando diferentes fenómenos que son experimentados con malestar por la comunidad educativa. Con el propósito de encontrar una respuesta a labor diaria en la Unidad Móvil de Salud, el psicoanálisis permite pensar y poner en marcha el desarrollo del dispositivo que articula a la comunidad educativa: niños, maestros y padres de familia. Trabajo que se desarrolla en dos escuelas de la provincia. La relevancia de la investigación desde el punto de vista social, es una propuesta que permitirá no solo ofrecer un servicio más ético a los usuarios, sirviéndose de la orientación psicoanalítica, sino que dará un giro al trabajo, permitiendo que dicha propuesta pueda ser implementada en la institución y quizá tomada, reorientada y aplicada por otras unidades de salud.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PSICOANÁLISIS INFANTIL
  • INSTITUCIONES ESCOLARES
  • dificultades del aprendizaje
  • Atención psicológica
  • Escuelas Rurales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología
  • Escuelas y sus actividades; educación especial