Análisis del emprendimiento turistíco en el área protegida refugio de vida silvestre manglares el morro y su incidencia en el desarrollo comunitario sostenible del recinto Puerto el Morro


Abstract:

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en las áreas marinas protegidas del Ecuador, cuyo objetivo general está enfocado en analizarla incidencia de los emprendimientos turísticos del área protegida en el desarrollo comunitario del recinto Puerto El Morro, ubicado en la provincia del Guayas a 106 km desde Guayaquil y a 9 km desde el cantón General Villamil Playas. Esta investigación se la ha desarrollado, debido a la ausencia de datos que permita diagnosticar el impacto del turismo ecológico sobre las comunidades. Para realizar ese estudio se aplicó una metodología basada en una investigación cualitativa y cuantitativa, que ha permitido obtener información verídica y confiable, la misma que está fundamentada en teorías relacionadas con los emprendimientos turísticos, y el desarrollo sostenible. Las técnicas de investigación implementadas fueron: la encuesta y la entrevista, la primera se aplicó a una muestra de trescientas veintitrés personas, quienes habitan en los sectores aledaños al área protegida, y la entrevista se realizó a autoridades responsables del área protegida Refugio de Vida Silvestre Manglares el Morro. Según los resultados obtenidos se ha podido concluir que existe una limitada participación de las comunidades locales en el turismo del sector,lo que pone en riesgo la sostenibilidad tanto del área protegida como del recinto, y con ello la calidad de vida de los habitantes. Para contribuir a mejorar dicha situación se presenta una propuesta basada en una estrategia de fortalecimientode las capacidades de las organizaciones comunitarias del área protegida.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DESARROLLO COMUNITARIO SOSTENIBLE
  • Emprendimientos
  • TURISTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales