Propuesta de un modelo de conocimiento basado en ontologías para describir las relaciones entre los pilares educativos de terapia de lenguaje, software, hardware, discapacidades y trastornos de la comunicación a fin de generar objetos de aprendizaje


Abstract:

En el ámbito de la educación, la tecnología actual ofrece herramientas como objetos de aprendizaje y plataformas e-learning para maximizar su potencial. En este contexto, el proyecto se enfoca en desarrollar un sistema recomendador de artículos especializados en problemáticas que afectan a niños y jóvenes con discapacidad. Utilizando herramientas como eXe y Selenium, se generan automáticamente objetos de aprendizaje necesarios para abordar estas problemáticas. El almacenamiento de datos se realiza mediante bases NoSQL, como MongoDB, y su procesamiento se lleva a cabo con Neo4j, una base de grafos que utiliza algoritmos inteligentes para generar recomendaciones. El sistema recomendador fue sometido a pruebas unitarias y se evaluó la funcionalidad de los objetos de aprendizaje generados. Los resultados de la evaluación realizada por expertos y estudiantes mostraron un funcionamiento y aprobación satisfactorios de los objetos de aprendizaje, con una calificación de 4/5 y un grado de accesibilidad del 80% por parte del experto, y una calificación de 4.45/5 y un 89% de adaptabilidad por parte del estudiante.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES
  • ONTOLOGÍAS (RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN)
  • EXELEARNING (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN (FILTRADO DE INFORMACIÓN)
  • BASES DE DATOS NO RELACIONALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ontología

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Métodos informáticos especiales
  • Filosofía y teoría