Propuesta de un modelo de diseño organizacional para la unidad de investigación y postgrados de una institución de educación superior sobre la base de investigación en universidades internacionales


Abstract:

Acorde a la presente investigación denominada: “Propuesta de un modelo de diseño organizacional para la unidad de investigación y postgrado de una institución de educación superior sobre la base de investigación en universidades internacionales”, se pretende indicar en qué modo las unidades de investigación y posgrados de la AUSJAL han sobresalido de las estructuras organizativas habituales de la teoría gerencial, para generar estructura de la teoría contemporánea de la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional, en el sentido del trabajo en grupo y por proyectos. Se aplicó un instrumento de recolección de información (cuestionario) a varios representantes de las unidades de investigación y postgrados de la AUSJAL para saber a ciencia cierta sus experiencias y la dinámica desarrollada en la actividad investigativa. Los resultados indican que los miembros de las unidades de investigación y postgrados de la AUSJAL asumen distintos papeles en su labor investigativa; y que comparado con las universidades nacionales cuenta con un mayor cubrimiento de personal preparado para investigar y dar cátedra en cuarto nivel. En conclusión, el proyecto investigativo indica como las nuevas estructuras organizativas de gestión de conocimiento muestran la caducidad de las habituales y la necesidad de adoptar y adaptar estructuras más convenientes para la generación de conocimiento, como la organización integracionista con los sectores productivos, fundamentada en el triángulo de Sábato, que permite a una institución de educación superior instaurar conocimiento de manera eficaz y continua.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • UNIVERSIDADES INTERNACIONALES
  • AUSJAL
  • UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
  • Educacion Superior
  • CONTABILIDAD
  • Administracion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Educación
  • Conocimiento