Propuesta de un modelo de evaluación de la calidad de los cursos virtuales que imparte el SIVEC para la fuerza terrestre


Abstract:

Las características de la profesión militar, exige que sus actividades las cumplan a lo largo de todo el país: en las divisiones, brigadas, batallones, escuelas, destacamentos, muchos de ellos ubicados en la frontera y lejos de las poblaciones urbanas. Frente a esta realidad, la Fuerza Terrestre junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE diseña y ejecuta el Proyecto de Implementación de Educación Virtual SIVEC con la finalidad de gestionar el conocimiento apoyado en el uso de aulas virtuales y con una metodología alineada a este nuevo escenario. En el capítulo 1, se realiza el planteamiento del problema y se determinan los objetivos de la presente investigación, justificando la propuesta de un modelo propio para evaluar los cursos que se imparten a través del SIVEC, debido a la cobertura cada vez mayor y a la creciente demanda de cursos de capacitación continua. En el capítulo 2, se encuentra el marco teórico que brinda el fundamento para el desarrollo de la propuesta; se hace referencia a la calidad, a la educación y las características de las modalidades a distancia y virtual. Pero, sobre todo se exponen los principales modelos de evaluación de la calidad que se han aplicado en programas y cursos continuos de ambas modalidades. En el capítulo 3, se caracteriza a las dos instituciones que trabajan de manera coordinada con el SIVEC: El Ejército Ecuatoriano y la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. En el capítulo 4, se explica la importancia de la educación y doctrina militar, la historia del SIVEC y se realiza un análisis a los resultados obtenidos durante los 10 años de su existencia, para poder determinar su impacto en la Institución castrense y en sus miembros. En el Capítulo 5, se presenta la propuesta del modelo de evaluación para los cursos virtuales que se ofertan a través del SIVEC, desarrollado en base a los procesos generadores de valor y a las características de la profesión militar y sus estudiantes. Finalmente, en el último capítulo se exponen las conclusiones y recomendaciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SOLDADOS - CAPACITACIÓN - ECUADOR
  • MEJORAMIENTO CONTÍNUO
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
  • EDUCACIÓN MILITAR
  • EDUCACIÓN - RECURSOS EN INTERNET
  • Centros De Capacitación
  • DOCTRINA MILITAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Ciencia militar