Propuesta de un modelo de gestión sustentable para la empresa Termal Cía. Ltda.


Abstract:

En la actualidad, el éxito de la gestión empresarial se produce por el desarrollo sustentable de la misma, siguiendo estrategias enmarcadas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 de la ONU, con acciones sujetas a los ejes de la sustentabilidad, como las prácticas amigables y de protección al medio ambiente para el eje ambiental, la implementación de responsabilidad social y ética empresarial para el eje social, y acciones que vinculadas a las anteriores permiten generar una mayor rentabilidad a la empresa, como parte del eje económico. El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un diseño de sistema de gestión sustentable para Termal Cía. Ltda., empresa que pretende realizar un compromiso con la sociedad y el medio ambiente, para reducir los impactos negativos al ambiente y de forma transversal obtener una mayor rentabilidad y oportunidad para exportar hacia el mercado de la Unión Europea. Se utilizó el concurso de tres expertos para validar el instrumento de medición de la entrevista. Esta investigación se desarrolla mediante una metodología con enfoque cualitativo y cuantitativo, un método deductivo y un diseño del estudio de tipo descriptivo y exploratorio. Se aplicó entrevistas a cuatro representantes de los sectores empresarial (1), gubernamental (2) y académico (1), con fuertes bases en sustentabilidad empresarial, siguiendo el modelo de la Triple Hélice. Para diseñar el sistema de gestión sustentable se tomó como referencia el manual de aplicación de la organización española Ecología y Desarrollo (Ecodes). La primera fase consistió en realizar un diagnóstico sustentable de todas las operaciones que generan impactos ambientales y sociales, posteriormente se estableció la política sustentable y un programa de mejora continua, detallando los compromisos objetivos y metas de la empresa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • responsabilidad social
  • Medio Ambiente
  • DESARROLLO SUSTENTABLE
  • RENTABILIDAD
  • internacionalización

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Ingeniería ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía