Propuesta de un modelo de reclutameniento de selcción de personal para empresas desarrolladoras de Software


Abstract:

Este estudio se lleva a cabo para analizar la situación actual que presentan las empresas dedicadas a servicios de software a la hora de reclutar personal, para verificar la factibilidad del modelo se tomó a la empresa SERSOFT S.A., de la ciudad de Guayaquil, para el 2017 el propósito de la empresa es incrementar sus ingresos mejorando sus procesos de reclutamiento y selección, extender su cartera de clientes y volverse pioneros de líneas de servicios outsoursing y desarrolladores de software en el mercado ecuatoriano, sus ingresos no han logrado los resultados deseados debido al empírico proceso de reclutamiento y selección de personal que realizan, debido a esto, el fin de este proyecto es proporcionar una alternativa de solución a la problemática. Su propósito se basa en mejorar la forma de reclutar personal, creando perfiles basados en competencias para cada cargo requerido, disminuir el gasto innecesario de recursos, e implementar recursos informáticos para la agilización y eficiencia del proceso empírico actual que tiene SERSOFT S.A., basándose en un modelo por competencias, primero se analizará la situación actual de la empresa, segundo se identificará los requerimientos y necesidades de la misma respecto a la selección y reclutamiento de personal, y por último mediante la propuesta se adaptará el modelo teórico a los requerimientos y necesidades de SERSOFT. Analizando los costos que genera y si es beneficioso para la empresa aplicarlo, es decir, que pueda dar una solución eficiente para la empresa.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • SELECCIÓN DE PERSOLNAL
  • COMPETENCIAS
  • PROCESOS DE RECLUTAMIENTO
  • MODELOS DE RECLUTAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Ingeniería de software
  • Software

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Factores que afectan al comportamiento social