Propuesta de un modelo educativo macro para el diseño y bkp_rediseño curricular de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Abstract:
La educación superior en el Ecuador proyecta nuevas formas de aprendizaje, esto por la dinámica actual en la formación de profesionales competentes, centrados en la labor de lo que el universitario debe realizar y generar para el beneficio colectivo, esto se origina en nuevas perspectivas paradigmáticas evidenciadas en insumos curriculares contextualizados a las normativas vigentes y necesidades del entorno en donde accionan y orientan su funcionamiento; por ello la estructuración de modelos educativos que satisfagan las necesidades y alineación de los universitarios con los vínculos profesionales y reafirmados al interés del colectivo social, demostrará que la institución está seriamente comprometida con las reformas constitucionales y legales que rigen a las universidades en el país, y que estén acorde al cambio de la visión en ámbitos de formación que proponen los organismos que regentan la educación superior, en la cual se resalta al ser que aprende como centro de todos los procesos a través de enfoques y acciones que se asumen, haciendo referencia a la metodología que se va aplicar, siendo los beneficiarios directos la comunidad educativa de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PLANEAMIENTO
- Macro curriculo
- Modelo Educativo
- paradigmas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior