Propuesta de un modelo para implementar los procedimientos y programas operativos básicos en los laboratorios industriales en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil.
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo de titulación es: Proponer un Modelo para la implementación de los procedimientos y programas operativo básicos basado en el Modelo Ecuador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil teniendo como objetivos específicos, analizar levantar la información en los Laboratorios Industriales, así, de esta manera poder realizar un diagnóstico de los diferentes factores de riesgos que se presentan, para, finalmente elaborar los diferentes procedimientos y programas operativos básicos que se exigen las normativas legales vigentes en el país en cuanto a la seguridad y salud ocupacional, para la implementación de la propuesta el balance económico representa la relación entre los ingresos proyectados y los gastos. El balance de caja indica los siguientes flujos de efectivo: $ 106.539,53 para el 2015; $ 102.599,48 para 106.539,3 el 2016; $ 98.265,43 para el 2017 y $ 93.497,97en el 2018. (100%). La inversión fija llega a $11.661,00 que es de 7% y el capital de operaciones $ 145.940,88 que es el 93 % de la inversión fija. La inversión total queda establecida en $ 157.601,88 Un VAN=310.582,22 y una TIR de 57,91% que nos indica que sí se puede realizar la inversión de la propuesta, Tiempo de recuperación de la inversión = 30,45 meses < vida útil del proyecto (60 meses) aceptado, el Coeficiente beneficio costo = 1,97 > 1 aceptado.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- DIAGNÓSTICO DE FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Patentes
- Física aplicada
- Dirección general