Análisis del estado de conservación del bosque protector Ilaló y propuesta para su gestión ecosistémica
Abstract:
La conservación de remanentes nativos es una prioridad para la recuperación de ecosistemas fragmentados por acción antrópica. En este estudio se determinó el grado de alteración antrópica en el ecosistema de la quebrada Shullum en el Bosque Protector Ilaló, a través del análisis de su biodiversidad, así como del estado de conservación. Se encontró un ecosistema de transición con características ecológicas interceptas entre los ecosistemas Arbustal Semideciduo del norte de los Valles y Arbustal SiempreVerde Montano del Norte de los Andes. Este ecosistema de transición se encuentra dominado por especies florísticas como Mimosa quitensis, Dasyphyllum popayanense, Eugenia valvata, y algunas especies del género Myrcianthes, así lo reflejaron los valores arrojados por el índice de valor de especie (IndVal) (P<0,05), índice de valor de Importancia (IVI) y coeficientes de Jaccard y Sørensen. Asimismo, el presente estudio reveló la presencia de especies endémicas en la zona. La evaluación del estado de conservación de las especies nativas encontradas expuso la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el ecosistema de la quebrada Shullum, debido a las circunstancias ambientales y antrópicas en las que se halla inmerso el ecosistema. Se expone una propuesta de gestión ecosistémica, enfocada en las realidades socio-ambientales propias del lugar de estudio, para la conservación y recuperación del ecosistema encontrado en la quebrada Shullum. Se aspira promover un cambio de conciencia ambiental, la cual permita la ejecución expedita de acciones a favor de la conservación, protección y recuperación de los ecosistemas encontrados en el Bosque Protector Ilaló.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ESTADO DE CONSERVACIÓN
- BOSQUE PROTECTOR ILALÓ
- Especies nativas
- GESTIÓN ECOSISTÉMICA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Servicios de ecosistema
- Ecología
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología