Análisis del estado de resultado global (NIIF) versus estado de resultado (NEC) en las Empresas PYMES a diciembre de 2012
Abstract:
En la actualidad más de 100 países en el mundo requieren o permiten el uso de las NIIF; Ecuador es uno de ellos, y la Superintendencia de Compañías es el organismo regulador de la adopción de las NIIF por parte de las compañías que están bajo su control. Involucra un cambio trascendental en diferentes aspectos que dejan atrás las anteriores NEC; y dentro de estos cambios se encuentra el nuevo estado financiero, el ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL, objeto de este estudio. Siendo el aporte de esta tesis, el presentar de manera sistemática y esquemática la información referente al tema y que se encuentra dispersa en diferentes fuentes. En este sentido la presente tesis es un aporte a la divulgación de los diferentes elementos que intervienen en este gran avance de la contabilidad en general y específicamente en cuanto al Resultado Contable, es así, que el material encontrado en la misma, debe ser considerada como una guía para aquellos interesados en profundizar en lo tratado, obteniendo una orientación conceptual y bibliográfica, sin pretender en ningún momento considerarlo como un documento acabado. Se hace notar que la estandarización contable es un proceso evolutivo sumamente dinámico, constantemente se emiten nuevos documentos y otros prescriben; en este sentido el presente trabajo tiene como fecha de referencia, diciembre de 2012.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Gastos
- Niif
- Pymes
- Pequeñas y Medianas Empresas
- Normas Ecuatorianas de Contabilidad
- Ingresos
- Nec
- GANANCIAS
- Tesis de Maestría en Contabilidad Y Auditoria
- Normas Internacionales de Información Financiera
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Procesos de comunicación escrita
- Contabilidad