Propuesta de un plan de comunicación corporativa y relaciones públicas, orientado a motivar la asistencia de la ciudadanía quiteña al Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño, ubicado en el barrio de San Marcos de la ciudad de Quito


Abstract:

El maestro Muñoz Mariño, a lo largo de su carrera artística, ha sido uno de los más fieles descubridores de la ciudad de Quito (Museo de Acuarela y Dibujo. (2010). P10) y sus mágicos rincones, los que ha sabido registrar desde una perspectiva muy particular y original. En ese sentido, se ha convertido en el cronista gráfico por excelencia de la ciudad de Quito. A raíz del nombramiento de Quito, como primera ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, fue precisamente la maestría excepcional de la acuarela de Muñoz Mariño, lo que indujo a la UNESCO a sugerirle que pintara las ciudades declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por esta institución. Por lo tanto, tener un espacio permanente de exposición para la riquísima colección de acuarelas, dibujos y tintas que este artista ha producido durante más de ocho décadas de vida, constituye un verdadero aporte para la capital. Además de difundir la obra del artista, dicho museo brinda una escuela de acuarela y dibujo dirigida a los jóvenes del sector en particular y a los de la ciudad en general. A la vez propicia la difusión de la obra de artistas nacionales y extranjeros que manejen estas técnicas, todo lo cual se incluye en el objetivo general de la revalorización del paisaje urbano. El Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño se concibe como un espacio museístico dinámico que promueva la interacción de las áreas expositivas con el público asistente, por lo que su propuesta museográfica busca incentivar este diálogo, a través de exposiciones de carácter permanente y temporal. A pesar de todos los beneficios que brinda el Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño y del prestigio que goza el Maestro Acuarelista nacional e internacionalmente; las investigaciones realizadas a través de encuestas y sondeos de opinión arrojaron que existe un gran porcentaje de personas que desconocen su existencia. Por esta razón, se desarrolló un investigación a profundidad, mediante entrevistas, encuestas, observación y documentación acerca de la imagen que refleja el Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño y que tan posicionada está en la mente de la sociedad quiteña. Ciertamente se pudo comprobar la falta de información del Museo en las personas. Por tal motivo se procedió a realizar un Plan de Comunicación Corporativo, destinado a solucionar los problemas existentes en la falta de imagen del Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño, a través de estrategias de comunicación y Relaciones Públicas adecuadas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • MUSEO ACUARELA Y DIBUJO MUÑOZ MARIÑO
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Interacción social
  • Organizaciones