Propuesta de un plan especial de ordenación urbanística para el barrio Polígono de Tiro de la ciudad de Cuenca
Abstract:
La planificación urbana surge como una herramienta para orientar el desarrollo, los procesos de uso y ocupación del suelo en asentamientos de diferente índole y escala, por medio de la formulación y aplicación de determinaciones, programas y proyectos, y un marco normativo para la regulación de las actividades humanas en el territorio. El presente trabajo de titulación propone un camino de ordenación urbanística de un asentamiento informal de la ciudad de Cuenca, el cual, dada su localización, sus condiciones socioeconómicas y ambientales, presenta desequilibrios y adversidades en cuanto su desarrollo y, a la calidad de vida y trabajo de sus pobladores. Este al igual que otros asentamientos periféricos de la ciudad de Cuenca, surge por la necesidad de personas de escasos recursos económicos de acceder a una vivienda a un bajo costo. No obstante, al constituirse como barrios sin considerar procesos de planificación, sus edificaciones son precarias, carecen de infraestructura vial, servicios básicos de buena calidad y equipamientos o espacios públicos, por lo que mantienen una estrecha relación de dependencia con centralidades, en este caso, la urbe de la ciudad de Cuenca. Partiendo de este contexto, el presente Plan de Ordenación Urbanística, denotado como Especial por su ámbito de actuación, es decir, el barrio Polígono de Tiro, se formula con el propósito de mejorar y regular el uso y la ocupación de su suelo en proceso de ocupación, mejorar las condiciones de habitabilidad, dotar de equipamientos comunitarios, siempre procurando la protección del medio ambiente
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Planificacion Urbana
- ARQUITECTURA
- CANTÓN CUENCA
- URBANISMO
- ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Comunidades
- Consideraciones generales de la administración pública