Análisis del factoring como herramienta de liquidez y su impacto en la rentabilidad de las empresas de los socios de la Cámara de Comercio de Quito en el periodo 2011-2013


Abstract:

En el sector empresarial del país, tanto en pequeñas, medianas e inclusive algunas grandes empresas se manifiesta un problema común que es la falta de liquidez, debido principalmente a la recuperación tardía de la cartera de cobro, razón por la que se han tratado de encontrar diferentes soluciones para que las empresas tengan un desenvolvimiento normal y su giro de negocio no se detenga. Estas alternativas no necesariamente han dado los resultados esperados ya que por ejemplo al acudir a financiamiento ilegal con altos intereses, a la larga provocan mayores egresos de recursos financieros convirtiéndose en una solución de momento pero totalmente inadecuada. La falta de liquidez provoca un estancamiento en las empresas, no hay inversión en tecnología, se detiene la producción y se corre el riesgo de quebrar el negocio por falta de recursos. Ante esta situación surge como una buena alternativa la aplicación de Factoring, y mediante esta investigación, se ponen de manifiesto los beneficios y bondades de esta herramienta financiera que se puede implementar en diferentes tipos de empresas, generando la liquidez necesaria, mediante la venta anticipada de facturas que permita obtener los recursos para el desarrollo de sus actividades productivas, y a la vez conseguir una mejor relación en los índices financieros, analizando con mayor enfoque a la rentabilidad

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Líquidez
  • Pequeña y Mediana Empresa
  • administración de empresas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Derecho privado