Análisis del femicidio en Ecuador: una perspectiva antropológica (Tema Central)
Abstract:
El femicidio es visto como un fenómeno reciente en Ecuador; sin embargo, es parte de procesos sistemáticos y normalizados de violencia ejercida por el hombre sobre la mujer, que expresa las formas de relacionamiento social convencionales del dominio masculino. Desde la antropología se abre la posibilidad de analizar las dinámicas profundas de las formas de relacionamiento en el espacio social, en las que la cultura reproduce una ideología patriarcal que incide en la construcción de las masculinidades. El estudio incorpora índices de violencia desarrollados por organizaciones no gubernamentales, que, frente a las cifras planteadas por entidades del Estado, exponen brechas en el manejo de la información que no permiten una gestión pública adecuada. De esta manera, la antropología posibilita una línea de análisis sobre los aspectos culturales relacionados con la violencia de género —y con el femicidio, como su manifestación más extrema—, para aportar a discusiones que lleven a generar planteamientos concretos desde una política pública necesaria, que asuma la urgencia de abordar la problemática del femicidio.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Feminicide
- Violencia contra la mujer
- feminicidio
- ANTROPOLOGÍA CULTURAL
- MASCULINIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Cultura e instituciones