Propuesta de un plan financiero para fortalecer las estrategias empresariales de Ceinconsa S.A.
Abstract:
El plan financiero tiene la particularidad de recabar información financiera por medio del diagnóstico situacional para posteriormente en función de los resultados implementar propuestas que aporten a la resolución de los problemas en una organización determinada. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y explicativo, el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. En el diagnóstico de la industria bananera se estableció que el sector ha tenido un crecimiento importante a través del tiempo y que en caso de seguir así se espera crecimiento en el futuro, pero esto puede verse estancado por imposiciones estatales como las restricciones a siembras nuevas y regulación del cupo de exportación sumado al impuesto único al banano, sobre lo cual en la actualidad se está trabajando para erradicarlo a nivel de Estado. Al analizar a la empresa Ceinconsa se estableció que tiene problemas puntuales en la rotación de cuentas por pagar, costo de venta, incapacidad de cumplir con sus obligaciones a corto plazo y la no generación de beneficio empresarial para sus accionistas. Por tanto, luego de un análisis de la situación en relación a la competencia, se propuso la tecnificación de la producción, implementar políticas de cuentas por pagar para mejorar la calificación de los proveedores, realizar una alianza estratégica con una empresa que tenga posición y experiencia en distribución en los mercados globales y realizar compras a los pequeños productores de banano.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INDUSTRIA BANANERA
- Competitividad
- ACTIVIDAD ECONOMICA
- ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Gestión y servicios auxiliares