Análisis del fenómeno de la violencia intrafamiliar y su impacto en los niños y niñas que asisten al Centro de Atención Psicosocial (CAPS) de la parroquia de Cutuglagua en el periodo marzo-agosto del año 2019.


Abstract:

La investigación cualitativa realizada busca comprender el fenómeno de la violencia intrafamiliar y su impacto en los niños y niñas que asisten al centro de atención psicosocial (CAPS) de la parroquia de Cutuglagua. Esta investigación surge en base a la observación realizada en el sector donde se detectó que existe violencia intrafamiliar asociada al consumo de alcohol y otras sustancias. Dado que no ha existido un proceso de trabajo directo con las familias en torno a esta problemática en esta investigación se escogió a tres familias para la obtención de información desde la parte psicoterapéutica. Una forma de trabajar con familias es el enfoque sistémico, por ende, para el trabajo investigativo, la literatura revisada va encaminada a los principios generales del enfoque sistémico. Con la literatura revisada se logró establecer las siguientes categorías de análisis las cuales son las Creencias; Causas y manifestaciones y Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar dado que en función de estas se armó el instrumento para la recolección de información con las familias antes mencionadas el cual fue la entrevista semiestructurada. Como conclusiones al hacer un trabajo más cercano y directo con las familias y autoridades de la comunidad se confirmó que la violencia intrafamiliar en el sector está vinculada al consumo de alcohol y otras sustancias.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • Niñas y niños
  • violencia familiar
  • Alcoholismo
  • DROGAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Violencia doméstica

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos