Análisis del flujo comercial entre los países de América del Sur y el resto del mundo utilizando un Modelo Gravitacional del Comercio, período 1990-2008


Abstract:

Históricamente, los países de América del Sur han mantenido una estructura de comercio basada en exportaciones de materias primas y productos agrícolas y en importaciones de productos manufacturados. Así, las exportaciones de mercancías de la región han dependido de la tendencia de la demanda y precios internacionales de productos como petróleo, metales y productos primarios de relativamente alta volatilidad, comprometiendo los recursos económicos para los países sudamericanos. Respecto a los principales socios comerciales de los países sudamericanos se ha evidenciado que Estados Unidos y la Unión Europea han sido los mayores destinos de exportaciones y origen de importaciones de la región. Cabe anotar que recientemente las relaciones comerciales con los países asiáticos se han potenciado en gran medida. Es necesario analizar los flujos comerciales de Sudamérica con el resto del mundo para identificar los factores que inciden en que las relaciones comerciales de Sudamérica y los productos para el comercio internacional se dinamicen, diversifiquen e incrementen, en vista de que el comercio permite a los países obtener recursos del exterior para impulsar el desarrollo interno y de que la diversificación de productos y países de destino permite disminuir la dependencia y la volatilidad. En el Capítulo I, se presenta una introducción y antecedentes donde se describen los principios teóricos del comercio que contribuyen a tener una visión panorámica de las distintas teorías del comercio internacional que se han desarrollado a lo largo de la historia y que se han utilizadas con algunas variaciones …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Socioeconomía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Comercio internacional
    • Economía internacional
    • Relaciones internacionales