Propuesta de un sistema de control de entrada y salida para personal de una institución educativa
Abstract:
Existe una variedad de tecnologías de control de personal, pero cabe mencionar que Identificación por Radio Frecuencia (RFID) es la más eficiente, ya que usa medios de transmisión inalámbricos para receptar información a varias distancias y sus costos de funcionamiento son bajos a comparación de otros dispositivos más comunes de control de asistencias. Para usar en instituciones educativas, este tipo de tecnologías se realiza un análisis de requerimientos del sitio en el cual será colocado para no tener inconvenientes con líneas de vista que afecten a su trasmisión. Al usar RFID en instituciones con varios usuarios, se aprovecha sus ventajas de seguridad al máximo ya que cada usuario poseerá un identificador personal único el cual no podrá ser duplicado, se debe que tomar en cuenta que se deberá realizar una capacitación a la persona encargada del sistema para no tener inconvenientes ya que el sistema no es totalmente autónomo; además se deberá tener precauciones para evitar inhabilitaciones de los componentes del sistema. Al juntar dicha tecnología con una base de datos y un sistema de control de personal realizado en C Sharp (C) con una gran interfaz gráfica, permite una administración eficiente de los datos como por ejemplo: buscadores independientes de usuarios y exportaciones de los reportes recolectados desde la base de datos en SQL Server donde se podrá gestionar de mejor manera todo lo almacenado. El prototipo está conformado de un lector Frecuencias Ultra Altas (UHF) de RFID de largo alcance, una computadora que representa un servidor y Tags de RFID que son los dispositivos personales para cada usuario.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Tecnologia RFID
- Instituciones Educativas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sistema de control
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Dirección general
- Métodos informáticos especiales