Propuesta de un sistema de gestión de la prevención de riesgos de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Facultad Ciencias Matemáticas y Físicas y Edificio de la Casona Universitaria de la Universidad de Guayaquil bajo lineamientos del Sistema de Auditorías de riesgos de trabajo SART.
Abstract:
La presente tesis está basada en el análisis preliminar de los trabajos de titulación de los Ingenieros Industriales Solís Delgado Oswaldo Gabriel y Solórzano Vera José Luis, los mismos que al finalizar el diagnóstico del Sistema de Auditorías de Riesgos de Trabajo obtuvieron un puntaje del 7,6 % en la Casona Universitaria y Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos respecto al 80% de Sistema de Gestión SART. Analizadas estas propuestas, partimos de la Identificación de Riesgos y posterior el cuadro de estratificación de estos riesgos, se realiza la elaboración y propuesta de planes de respuestas a emergencias, vigilancia de la salud de los trabajadores, inspecciones planeadas de seguridad, señalización, implementación de indicadores reactivos y proactivos, información interna y externa, monitoreo de factores de riesgos, desarrollo de competencias, plan de vacunación y otros; estableciendo un presupuesto referencial proyectado a tres anos plazo de $194.591,11 dólares. Se recomienda la aplicación del método en Excel de Auditoria de Riesgos cuantificado, para monitorear el detalle de avances que se obtengan en la Implementación del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos, bajo el esquema del SART. El método Radar o también denominado diagrama de araña es una herramienta muy útil para mostrar visualmente los avances entre el estado actual y el futuro de la gestión de prevención y presentar claramente las características de desempeño del sistema de gestión de prevención. Esta metodología permite visualizar que los avances más significativos en este estudio, como son la Gestión Administrativa, Gestión Técnica, Gestión de Talento Humano y los Procedimientos y Programas Operativos Básicos establecidos en el artículo 9 numeral 3 y 4, seguido por la Gestión Administrativa y de Técnica establecidos en el artículo 9 numeral 1 y 3 y sus literales de la Resolución 333 CD-IESS.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- UNIVERSIDAD
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- NORMATIVA SART
- Prevencion De Riesgos
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Contabilidad