Propuesta de un sistema de gestión de seguridad e higiene industrial en la Empresa Ecuasal C.A.
Abstract:
La empresa industrial ECUASAL C.A., es una empresa dedicada a la producción de sal refinada para consumo humano e industrial, la empresa se encuentra ubicada en el Km. 12 de la vía a Daule, donde viene desarrollando procesos de producción en el cual emplea máquinas, equipos, instalaciones, materia prima e insumos, necesitando además, el empleo de capital humano. Ha sido necesario identificar los problemas que generan los riesgos laborales, originado por las máquinas, sistemas, instalaciones, manejo de materia prima e insumos, y actividades del factor humano lo que ha permitido establecer un criterio de investigación sobre la accidentabilidad laboral y desarrollo de enfermedades profesionales que puede afectar el desenvolvimiento normal de las actividades industriales, cuyos efectos sino son controlados pueden causar enormes gastos a la empresa, razón por la cual ha sido necesario establecer para su aplicación un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrial, previo análisis y evaluación de los aspectos que desarrollan los procesos de producción, considerando los riesgos laborales bajo los cuales opera actualmente la planta de refinamiento de sal de la empresa ECUASAL C.A. Mediante la información primaria y secundaria, registros, datos estadísticos, archivos, procesos productivos y la aplicación de técnicas de Ingeniería Industrial, se ha determinado un incremento de accidentes de trabajo ocurridos en los últimos cinco años, como resultado de la aplicación de una deficiente gestión de la Seguridad e Higiene Industrial y el desconocimiento por parte de la administración y de las áreas técnicas del acatamiento de elementales Leyes, Normas y Reglamentos aplicables a los riesgos laborales; el presente estudio presenta una propuesta que establece la implantación de un “Plan Maestro Básico Anual de Seguridad e Higiene Industrial”, el cual está estructurado con nueve programas de acción que contempla: Programas, Responsables, Cronograma, Costos unitarios referenciales y Presupuesto total de dicho plan el mismo que asciende a la suma de $ 46.129,00 (cuarenta y seis mil ciento veintinueve dólares con 00/100 de los Estados Unidos de América). Cabe precisar que luego del análisis de la relación Costo-Beneficio, la propuesta de inversión para la aplicación de un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrial es factible, considerando los altos costos y gastos que la empresa incurriría en casos de daños a sus instalaciones y propiedad privada, así como por los accidentes laborales y enfermedades profesionales que podrían ocasionarse al capital humano, que al ser prevenidos se contribuiría a evitar paralizaciones y pérdidas en la producción, a mejorar la eficiencia y eficacia del empleo de los recursos en la empresa, y además competitividad en la alta gerencia de la compañía.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ACCIDENTABILIDAD LABORAL
- PRODUCCIÓN DE SAL
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- Enfermedades Profesionales
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Ingeniería y operaciones afines
- Otros problemas y servicios sociales