Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para laboratorios que realicen ensayos ambientales acbkp_reditados bajo norma ISO 17025:2005 aplicando el modelo Ecuador. Caso de estudio: Empresa Elicrom CIA.LTDA.


Abstract:

El presente trabajo desarrolla la propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, para laboratorios que realicen ensayos ambientales acbkp_reditados en la norma ISO 17025:2005, se realizó mediante una visita de campo a las empresas, donde realizan los trabajos la parte técnica del área, según las ordenes de trabajos asignadas y en el espacio físico destinado para realizar la parte administrativa, esto permitió detectar las falencias que posee el área de medio ambiente en función a la seguridad y salud ocupacional. En este marco se plantea la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, para beneficiar al trabajador en su jornada laboral, identificar los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. Además se ha dado los lineamientos principales para aplicar los elementos del sistema de gestión: Gestión Administrativa, Gestión Técnica, Gestión de Talento Humano, programas y procedimientos operativos. En el diagnóstico inicial se encontró un cumplimiento del 19,61%, con la implementación del modelo se espera mejorar en un 70% aproximadamente. Este trabajo se basa en el sustento del Código de trabajo Ecuatoriano vigente, reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento de medio ambiente de trabajo (Decreto Ejecutivo 2393), Constitución Política del Ecuador, Reglamento del Seguro General de riesgo del trabajo (Resolución C.D. 390), Normas internacionales como el instrumento Andino de seguridad y Salud en el trabajo, Organización Internacional de trabajo (OIT).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • NORMA ISO 17025
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • ENSAYOS AMBIENTALES
  • RESOLUCIÓN 390
  • DECRETO EJECUTIVO 2393

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Ingeniería ambiental
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería química