Propuesta de un sistema de gestión integral con direccionamiento estratégico para mejorar la productividad y rentabilidad de la empresa: Optimalrecambio Cía Ltda.
Abstract:
La empresa OptimalRecambio buscó desarrollar un Sistema de Gestión Integral con Direccionamiento Estratégico para mejorar La Productividad y Rentabilidad de la Empresa, para lograrlo este cometido se desarrolló la propuesta a través de la estructuración de los siguientes capítulos: Capítulo I: Plan.- en este capítulo se presenta el planteamiento del problema, justificación, marco teórico, como también el diseño metodológico que va a llevar esta investigación. Capítulo II: Organización y Diagnóstico de la empresa OptimalRecambio.-se trata en este capítulo sobre la empresa donde a la misma se realizó un análisis financiero a los balances: general y de resultados, tanto horizontal como verticalmente, como también a través de razones financieras. Luego se efectuó un análisis del macro y micro entorno para identificar las fortalezas y debilidades que tiene la empresa, además de factores internos, en base se creó una matriz FODA, finalmente se termina realizando un análisis delas 5 Fuerzas de Porter que permitieron determinar el gran índice de competencia que tiene la organización. Capitulo III: Procesos.- en este capítulo se identifica los macro procesos y los de apoyo, luego de ello se diagramó cada uno de ellos y elaboraron los indicadores de gestión para el manejo de bodegas, finalmente llevó a cabo un plan para recuperación de inversión de inventario muerto, se realizó un inventario físico y se valoró en base a un análisis de Pareto. Capítulo IV: Direccionamiento Estratégico.- para lo cual se propuso para la empresa una misión, visión, valores, políticas, objetivos, estrategias, un reglamento interno y finalmente un Manual de Calidad el cual está basado en la Norma ISO 9001-2008. Capítulo V: Plan de Mercadeo: se estructuró en estrategias para el producto, precio, plaza y promoción, para lograr un mejor posicionamiento de la empresa en el mercado. Capítulo VI: Cuadro de Mando Integral.- en este capítulo se identificó las perspectivas e indicadores que se requieren, como son los aspectos financieros, clientes, procesos internos y aprendizaje, en base a ello se elaboró el Cuadro Mando Integral para la empresa y finalmente se elaboró una matriz en donde se establece el cumplimiento de objetivos y estrategias
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MERCADO
- Foda
- OPTIMALRECAMBIO
- RENTABILIDAD
- Administracion
- Productividad
- Gestión integral
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general