Propuesta de uso del agua en las microcuencas hidrográficas del Cantón Pimampiro en base a su vocación


Abstract:

Para realizar este trabajo, se delimitaron en el cantón Pimampiro ocho unidades espaciales, cuatro de ellas son microcuencas completas que se encuentran dentro del cantón (Blanco, Pisque, Chamachán y Huambi), dos que se encuentran compartidas con cantones vecinos (Escudillas y Chalguayacu), ya que sus cursos de agua son justamente los límites políticos, y dos interfluvios que quedan como remanentes del área de una microcuenca de mayor envergadura, cuyos límites queden dentro de los linderos del cantón (Mataquí y Chota). Estas ocho áreas fueron sometidas a diversos análisis que arrojaron principalmente cuatro resultados: Una priorización proveniente de la calificación de parámetros socioeconómicos, legales, y biofísicos, que indican la jerarquía de posible rentabilidad sobre las inversiones realizadas en esas microcuencas, hasta el día de hoy y con una fiabilidad aceptable, la información se analizó en función de matrices y los puntajes de cada variable se obtuvieron a partir de métodos estadísticos simples. Un cuadro de vocaciones para cada microcuenca, en el cual se resume un análisis cuantificado de toda la información biofísica obtenida, que indica las facilidades naturales que cada microcuenca presta al desarrollo de las actividades económicas propuestas en las vocaciones

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • clima
  • GEOGRAFÍA
  • Medio Ambiente
  • Abastecimiento De Agua
  • CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Servicios de ecosistema
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Economía de la tierra y la energía
  • Agricultura y tecnologías afines