Propuesta del cheque de pago diferido como instrumento de crédito en el Ecuador


Abstract:

El presente trabajo está dedicado al estudio de una figura que transciende territorios a nivel jurídico como ámbitos como el ámbito comercial, debido a su necesidad de incorporación de la figura denominada como cheque de pago diferido. En el primer capítulo se buscará que el lector adquiera un conocimiento general sobre lo que se trata el cheque común y el cheque de pago diferido, conoceremos su historia, evolución, sus diferentes modalidades de aplicación, sus diferentes acciones legales en caso de un incumplimiento, además del proceso de obtención de un cheque común. Analizaremos el cheque de pago diferido, su definición, su modo de aplicación en países similares al nuestro tanto en su idiosincrasia, como los problemas que encierra a los países de Latinoamérica, también observaremos las personas quienes puede adquirir el cheque de pago diferido, y por añadidura veremos el modo de protesto del cheque de pago diferido. Profundizaremos el cheque de pago diferido en el Ecuador, tomando muy en cuenta modelos que han sido exitosos en otros países, el registro del cheque de pago diferido, algo que es novedoso en la legislación ecuatoriana, debido que el cheque común en diferencia no requiere esta formalidad, analizaremos la forma de aplicación en nuestro país, si la inclusión de esta figura se beneficie o no a la sociedad ecuatoriana. Finalmente, en la presente tesis haremos un recuento de la investigación realizada, lo cual permitirá llegar a las diversas recomendaciones y conclusiones, fruto del tema desarrollado de forma extensa y analítica, además de observar si cumplimos los objetivos planteados al iniciar la presente tesis.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Cheques
  • Legislación
  • CRÉDITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera