Análisis del imaginario ciudadano de Riobamba capital taurina del Ecuador en la identidad cultural, periodo abril 2016–abril 2017.
Abstract:
El presente trabajo es un estudio realizado en base a las costumbres y tradiciones de los riobambeños, con el propósito de analizar cómo el imaginario ciudadano de Riobamba Capital Taurina del Ecuador incide en la identidad cultural de los habitantes del cantón Riobamba. La auto denominación de Capital Taurina del Ecuador se da en el seno del Concejo Municipal en el año 2011, con el fin de “fomentar, conservar y preservar las riquezas artísticas y culturales” afirmación del concejal Rodrigo Abarca, esto se complementa con los registros históricos que datan desde la época independentista y festejos bajo el Reglamento Taurino que inician en la ciudad en 1924. La investigación se basó en el método: inductivo -deductivo que permitió analizar de una forma particular y luego integrar sus elementos desde una perspectiva de identidad cultural, la población de estudio fue 383 encuestas y 6 entrevistas, las cuales proporcionaron la opinión de expertos en el tema con el fin de obtener resultados objetivos. El diseño de la investigación fue no experimental puesto que las variables no se manipularon. Con la investigación realizada se determinó que la denominación de Riobamba Capital Taurina del Ecuador no incide en la identidad cultural de los habitantes del cantón Riobamba. Ya que el 77,02% de las personas encuestadas se muestran contrarios a que se realicen este tipo de eventos y no se consideran parte de una ciudad taurina, dato con el que se concluye que el tema taurino no incide en la Identidad Cultural de los riobambeños.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres generales
- México, América Central, Antillas