Análisis del impacto al valor económico añadido (EVA) de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de la ciudad Quito a partir de la implementación de la norma para la gestión de crédito (resolución 129-2015-F) emitida por la junta de política monetaria y financiera. Periodo 2016-2019


Abstract:

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en estas décadas han presentado un posicionamiento en el mercado financiero nacional, generando que los organismo de control busquen mantener la confianza recibida y entregar seguridad a los socios y agentes económicos relacionados a este sector del Sistema financiero Popular y Solidario, proponiendo normas para la adecuada gestión de sus cuentas principales como la emitida por la Junta de Política Monetaria y Financiera, mediante resolución 129-2015-F, que norma la gestión de crédito, es por ello 1 Estudiante de Contabilidad y Auditoría – Universidad Politécnica Salesiana – Sede Quito. Correo: XXXest.ups.edu.ec 2 Docente – Universidad Politécnica Salesiana – sede Quito. Correo: svalladares@ups.edu.ec que este trabajo se enfoca en analizar el impacto que la misma ha generado al Valor Económico Añadido (EVA), de las CAC del segmento 1 domiciliadas en la ciudad de Quito, mediante una investigación de tipo descriptivo exploratorio, con un método inductivos –deductivo de datos e información proporcionadas por organismo de control y una encuesta levantada a expertos relacionadas a estas entidades, pudiéndose concluir que esta normativa expedida en el año 2015, aportó a la mejora de la gestión financiera y administración eficiente de los créditos, por ende a la mitigación del riesgo financiero lo que se manifiesta en la generación de valor agregado tanto en las CAC del segmento 1 a nivel nacional y las cooperativas de este segmento localizadas en Quito en el periodo 2016-2019.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Contabilidad y Auditoria
  • VALOR ECONÓMICO AÑADIDO
  • INSTITUCIONES FINANCIERAS
  • ECONOMÍA POPULAR
  • ECONOMIA SOLIDARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas
  • Contabilidad