Propuesta metodológica de la enseñanza del Poomsae en el desarrollo técnico del taekwondosista, en edades ee 12-14 años
Abstract:
La presente investigación está desarrollada en cinco capítulos y abordan los métodos y procedimientos técnicos y sus acciones marciales de uno de los deportes de combate olímpicos muy difundido a nivel mundial: el Taekwondo por lo tanto, se inicia presentando su historia, estilo, principios y fundamentos, para la práctica psico-física sin dejar de lado la parte competitiva y sus resultados. Paralelo a este deporte muy popular en nuestro medio, la investigación se centra en uno de sus componentes fundamentales que son las formas o Poomsae del que se expone sus principios, beneficios, la combinación coordinativa entre otros músculos agonistas y antagonistas, el desarrollo de la elasticidad y alineación de los segmentos corporales y las variables motrices. Más adelante, se da a conocer los métodos utilizados para la consolidación de hábitos motores para la fijación de los mismos y la educación de los diferentes ejercicios específicos. También se hace referencia a las capacidades que se pretende desarrollar en los deportistas que practican el Poomsae, tales como: fuerza, resistencia, velocidad, centrándose en el mejoramiento de la elasticidad y flexibilidad coxofemoral. Posteriormente, en el último capítulo se presenta la planificación con su respectivo macrociclo y cronograma detallado, tales como test pedagógicos, cuadros estadísticos de fácil interpretación, y valoraciones físicas y técnicas, que van desde las consideraciones y todos los detalles trabajados, evidenciando en los resultados logrados y finalizando con las conclusiones y recomendaciones.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Actividad Física
- ATAQUE
- TAEKWONDO
- COMBATE
- Defensa
- Arte Marcial
- ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Poomsae
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal