Propuesta metodológica de recursos didácticos tecnológicos para el subnivel 2 de educación inicial en situaciones de emergencia.
Abstract:
La propuesta metodológica a presentar busca mejorar los nuevos entornos virtuales de aprendizaje para la educación inicial. El objetivo principal de esta investigación es Diseñar una alternativa de un modelo pedagógico con recursos didácticos tecnológicos para la educación Inicial subnivel II, ante situaciones de emergencia, para lo cual se hace necesario estudiar las metodologías alternativas en la educación inicial: Montesori, Waldorf y Reggio Emilia. El diseño metodológico determinó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo para la recolección de datos del centro educativo OIKOS, diseñando una observación y entrevistas de investigación semiestructuradas que se aplicaron en las aulas virtuales de los niveles seleccionados. El principal resultado arrojó la importancia del tiempo de permanencia del niño en un espacio virtual, el que no puede ser mayor de quince minutos; un segundo resultado del análisis es el número de estudiantes que una docente puede manejar dentro del aula virtual para lograr aprendizajes es de ocho estudiantes máximo, permitiendo inferir que los grupos que pasan de ocho estudiantes deben de trabajar con pares pedagógicos para solventar la metodología propuesta. La principal conclusión es el aporte de una Metodología para la educación inicial en emergencia – MEIE, propuesta de innovación pedagógica para dictar clases combinando la virtualidad con diferentes recursos didácticos, como la videoconferencia como la principal herramienta tecnológica para promover la interacción con la inclusión de material concreto; y un complemento a distancia que incluya la construcción de videos interactivos para favorecer al desarrollo de las destrezas establecidas para el nivel de estudio.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- educación inicial
- TÉCNOLOGIA EDUCATIVA
- estrategias educativas
- Ambientes de aprendizaje
- Educacion virtual
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social