Propuesta metodológica de seguimiento y evaluación a estudios de preinversión, para mejorar su eficiencia en la región La Libertad, 2014


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una Propuesta Metodológica para el Seguimiento y Evaluación de los Estudios de Preinversión, para optimizar la Inversión Pública en la Región La Libertad 2014 y así estos puedan cumplir su objetivo: satisfacer las necesidades de la población haciendo uso adecuado de los recursos del estado, para lo cual se partió de un análisis de estudios de inversión pública de los sectores Educación y Salud, dado que ellos tienen un nivel de incidencia en la calidad de vida. Los resultados de la investigación mostraron que un gran porcentaje de los estudios de preinversión declarados viables necesitan ser revisados y llevados al cumplimiento de los contenidos mínimos establecidos en la metodología de identificación, formulación y evaluación de estudios de preinversión, mientras que un pequeño porcentaje sugiere que debe realizarse un replanteamiento que guarde relación con los objetivos planteados por la dinámica metodológica. Asimismo al analizar los resultados de los estudios de preinversión viables de la región, se concluyó que es necesario que dichos estudios de preinversión pasen por una evaluación de consistencia, para que puedan ser financiadas o ejecutadas en el ámbito regional y que de esa manera sigan incidiendo en el mejoramiento de la Calidad de Vida de los pobladores de la Región.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Política
    • Política pública

    Áreas temáticas:

    • Administración pública y ciencia militar
    • Dirección general
    • Economía de la tierra y la energía